¿Qué es el ‘Slow food travel’?

Slow food travel

¿Qué es «Slow Food Travel»?

El ‘Slow Food Travel’ es un modelo de turismo sostenible que se basa en los principios de ‘Slow Food’, que se enfoca en la experiencia culinaria, cultural y sostenible en los viajes. Este enfoque se centra en la promoción de la cultura alimentaria local y en la de las tradiciones culinarias y la biodiversidad en la región visitada.
Un viaje responsable en el que, el viajero puede aprender sobre la historia, la cultura y la cocina de una región, y al mismo tiempo apoyar a los pequeños productores y a la economía local.

¿Qué es la «slow food» o comida lenta?

“Slow food significa el placer de comer despacio y con atención, valorar los productos naturales, su calidad haciendo uso de los sentidos (en especial gusto y olfato)”

(Barcelona culinary hub)

Slow Food es un movimiento internacional que promueve una alimentación buena, limpia y justa para todos.

En 1986 Carlo Petrino fundó la asociación gastronómica ‘Arcigola’ en Italia y, tres años después, en París, lanzó Slow Food, un movimiento internacional como una respuesta al aumento de la comida rápida y la globalización de la alimentación, y se ha expandido a nivel mundial con miembros y capítulos en más de 160 países.

«El movimiento Slow Food implementó una estructura organizada para actuar en diversos frentes con diferentes objetivos, buscando incentivar la valoración de las tradiciones, la biodiversidad y las comunidades locales que, dentro de la filosofía del movimiento, transforman el acto de comer en una experiencia gastronómica»

(Miele & Murdoch, 2002; Jones et al., 2003; Chrzana, 2004; Hall, 2012; Tencati & Zsolnai, 2012)

La filosofía de Slow Food se basa en la idea de que la comida debe ser producida de manera sostenible, respetando el medio ambiente, los animales y las personas involucradas en la cadena de producción. Además, Slow Food promueve la valoración de las tradiciones culinarias locales y la biodiversidad en la alimentación, fomentando el consumo de alimentos locales y de temporada y la demostración de variedades de plantas y animales en peligro de extinción.

Slow Food, también defiende la idea de que la alimentación, es un derecho humano fundamental y lucha por una distribución más justa de los recursos alimentarios a nivel global.

«Slow Food» busca promover una alimentación más consciente, sostenible y justa, valorando la calidad y la diversidad de los alimentos y el respeto hacia las personas y el medio ambiente involucrados en su producción.»

¿Cómo funciona el Slow Food Travel?

El Slow Food Travel, se enfoca en el turismo sostenible, lo que significa minimizar el impacto ambiental de los viajes, apoyar la economía local y promover el desarrollo comunitario. En este tipo de viajes, los turistas son alentados a participar en actividades relacionadas con la alimentación y la cultura local, como visitas a mercados, granjas y bodegas locales, ya aprender sobre la historia y las tradiciones culinarias de la región.

Este modelo de turismo, promueve una mayor conciencia sobre la importancia de la alimentación y la biodiversidad, y ofrece una alternativa al turismo convencional que a menudo tiene un impacto negativo en el medio ambiente y en la cultura local.

El Slow Food Travel o turismo de comida lenta, es una forma de viajar que se centra en descubrir y experimentar la gastronomía y la cultura local de manera sostenible y consciente. En lugar de ir a los lugares turísticos más populares, los viajeros que practican el Slow Food Travel buscan experiencias auténticas en pequeños productores locales, restaurantes y mercados de alimentos.

Además de disfrutar de la comida y la bebida, el Slow Food Travel también se trata de conectar con la gente y la comunidad local. Los viajeros pueden participar en talleres y actividades que les permitan aprender sobre la cultura y la vida cotidiana de las personas que viven en la región. También pueden tomar parte en iniciativas de sostenibilidad, como la agricultura ecológica y la conservación del medio ambiente.

Vídeo: ‘Slow travel food’

Puedes ampliar la información sobre ‘Slow tourism’ en el siguiente: 👇👇👇


Fuente:

Photo by Frank Cone on Pexels | https://www.pexels.com/photo/brown-and-black-snail-shell-4069799/
Photo by Mae Mu on Unsplash | https://unsplash.com/es/fotos/Pvclb-iHHYY?utm_source=unsplash&utm_medium=referral&utm_content=creditShareLink
Photo by door Igor Fedoriv on Pexels: https://www.pexels.com/nl-nl/foto/waterlichaam-uitzicht-vanuit-vliegtuig-raam-1260991/
Photo by Foto de RODNAE Productions on Pexels

error: Content is protected !!