«Glamping» una nueva forma de hacer Ecoturismo

Glamping nueva forma de ecoturismo

Glamping ¿En qué consiste esta nueva forma de alojamiento ecoturístico?

Desde hace ya algún tiempo, existe una tendencia a nivel mundial que permite, a los amantes de la naturaleza, la posibilidad de hacer ecoturismo sin la necesidad de perder el confort y lujo.

Glamping: De la unión de «camping» y «glamour» surge el «glamping», idea que reconcilia a los sibaritas con la acampada al aire libre.

Video: ¿Qué es Glamping?

Tendencia mundial del ‘Glamping’

Sí, aunque pueda sonar contradictorio, desde ya hace algún tiempo, existe una tendencia a nivel mundial que permite a los amantes de la naturaleza la posibilidad de hacer ecoturismo sin la necesidad de perder el confort y lujo.

La iniciativa surgió en África, donde las personas que realizaban largos safaris comenzaron a llevarse todo tipo de elementos de lujo y confort para pasar cómodas y confortables estadías en una simple tienda. La propuesta ha tenido un gran impacto dentro de la actividad turística por lo que ha logrado expandirse por todo el mundo, de acuerdo a la información compartida por el portal australiano especializado en “Glamping” glamping.com, en 2015, el volumen de búsquedas mensuales con la palabra «glamping” llegó a las 260.000 y a más de 3 millones al año.

La mezcla que parecía imposible “glamour” y “camping” pues, ¡ya no los es!. Para algunos, pernoctar en un hotel de 5 estrellas en una ciudad cosmopolita es el plan perfecto. Para otros, no hay nada como estar en mitad de la naturaleza y respirar aire puro en un entorno iluminado por la luz de las estrellas en mitad de la noche. Pero, ¿y si pudiéramos combinar lo mejor de los dos mundos?…  Eso es el Glamping

Glamping, la nueva forma de alojamiento

Gracias a las nuevas tecnologías y la creciente demanda por disfrutar de la naturaleza de manera más comoda y  lujosa, actualmente existen centenares de lugares en todo el mundo, que ofrecen este particular modo de acampar y una amplia oferta de productos en el mercado para hacer esta experiencia lo más cómoda posible, adaptándose a las características de cada lugar. Los partidarios de esta práctica, respetan el concepto de acampada al aire libre, pero tanto el alojamiento en sí, como los servicios, son de auténtico lujo. Las tiendas de campaña dejan paso a tipis, yurtas o a cualquier otro típico alojamiento al aire libre, decorados exquisitamente y equipados con cómodas camas king size, baños privados, amenities, agua caliente, zona wifi, aire acondicionado o calefacción, televisores de última gama e incluso, algunos cuentan con servicio de masaje.

Las ventajas del Glamping

La ley del mínimo esfuerzo. Uno de los inconvenientes del camping clásico es montar la tienda de campaña. Si bien es cierto que con los últimos modelos, esto se ha convertido en una tarea bastante sencilla, el glamping ofrece todo ya montado y listo para llegar, usar y disfrutar.

Otra gran ventaja de esta modalidad lujosa de acampada, es que ofrece la oportunidad de viajar y vivir en la naturaleza sin dejar de lado las comodidades de un hotel. El calor o el frío se subsanan con un climatizador, la esterilla y el saco de dormir se convierten en una cama king size y las necesidades primarias se efectúan en un moderno baño privado.

Los paquetes para disfrutar del glamping, además de ofrecer maravillosos alojamientos  suelen incluir tambien  actividades ya planificadas y guiadas por un experto, lo que evita perder el tiempo en organizar el tiempo de ocio y elude la siempre posibilidad de perderse en la naturaleza.

La naturaleza se convierte en fiel anfitriona y, regala a sus visitantes tranquilidad y sosiego, o aventura, según el caso. El viajero disfruta de unas vacaciones diferentes a las típicas playeras y turísticas.

Actividades del Glamping

El Glamping en España

El glamping no se trata de una moda pasajera, los campings con glamour han llegado para quedarse. Los amantes del lujo y la naturaleza tienen repartidos por el mundo, gran cantidad de alojamientos enclavados en plena naturalezay dotados de todo lujo y confort. Lugares en los cuales sus visitantes confirman que no hay nada mejor que pasar unas vacaciones o una escapada al aire libre sin renunciar a la comodidad de una buena cama.

En España la guía repsol hace una selección de los mejores destinos y lugares donde practicar esta tendencia.

  • Cabañas Hontza: La magia de dormir en un árbol, 4 cabañas situadas a varios metros del suelo, están rodeadas de árboles y muy cerca de los parques naturales de Gorbeia y Urkiola. La tranquilidad, la intimidad y el confort están asegurados.
  • La casa Laila:  En este alojamiento Ándalus ubicado en la localidad Malagueña de Alahurin el Grande, el concepto de tienda de campaña cobra otro significado. Amplias y alta tiendas de campañas donde el visitante se olvida de dormir en el suelo, ya que cada tienda está dotada del más cómodo equipamiento. En casa Laila los amantes del glamping no dudaran en pensar que están en un oasis marroquí gracias no sólo a la decoración de las tiendas, sino también al exuberante jardín.
  • Casa del mundo: En el interior de la Costa Blanca a 25 km de la ciudad de Alicante, se encuentra Casa del mundo, un lugar donde es muy sencillo cambiar de cultura e incluso continente yendo de un alojamiento a otro, en este alojamiento, los amantes del glamping pueden ser cíngaros si dormimos en los carromatos o auténticos exploradores si eligen dormir en una casa indonesia, en una tienda de estilo safari-lodge africana, o una jaima sahariana.
  • En Genalguacil, Málaga, encontramos Cloud House, una granja que ofrece a los amantes de Glamping la oportunidad de alojarse en típicas yurtas mongolas enclavadas entre jardines de naranjo, sin perder comodidad, tranquilidad y glamur.
  • Lanzarote Retreats, ubicado en Arrieta, Lanzarote. Un lugar donde a la palabra Glamping se le suma la de lujo, con sus 17 eco-alojamientos distribuidos entre yurtas de estilo mongol de diferentes tamaños y villas, perfectas para familias. Todas ellas están dentro de una gran y exclusiva finca a tan sólo 300 metros de la playa.
  • Refugio Marnes:  Ubicado en Marnes, Alicante. Un lugar donde los glampistas al llegar se transforman en auténticos beduinos del desierto. Es lo que se sentirá durmiendo en una auténtica “Jaima” auténticamente decorada al más puro estilo beduino.

El Glamping por el mundo

El buscador Skyscanner a realizado una seleccion de los mejores lugares y destinos para hacer glamping, alrededor del mundo.

  • Treehotel, Suecia
  • Sal Salis, Australia
  • Chewton Glen, Inglaterra
  • Eco Camp, Torres del Paine, Patagonia, Chile
  • Tena Tena Camp, Zambia
  • Whitepod, Suiza
  • The Roundhouse, Cornualles, Reino Unido
  • Clayoquot Wilderness Resort, Canadá
  • Nduara Loliondo, Tanzania
  • Hobbit House, Cornualles, Reino Unido
  • Resort at Paws Up, Montana, Estados Unidos
  • El Questro, Australia
  • Stuc a’Chroin, Stirling, Escocia
  • Longitude 131, Australia

Si eres una amante de la naturaleza y, después de leer este post has decido convertirte en un “glampacker”, te compartimos esta simpáticas guía básica a modo de infografía.

 


Guía basica para hacer glamping
Infografía: Guía básica para hacer Glamping

 

Fuentes:

www. Glamping.com
www.worldcare.com.au
www.  Skyscanner.es
Guía Repsol
www.abc.es/viajar/
Photo by Martin Robles (@_martinrobles) on Unsplash
Photo by Tâm Koppelaar (@tamshots) en Unsplash on Unsplash


1 comentario en “«Glamping» una nueva forma de hacer Ecoturismo”

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!