Nuevos segmentos de mercado que demandan productos y servicios renovados: el auge de los viajes experienciales
¿Cómo viajan ahora los turistas?
“Las actividades o motivaciones experienciales están sustituyendo a las motivaciones de viaje convencionales”, son las conclusiones del estudio sobre «Cambios en el comportamiento y tendencias de los viajeros» elaborado en 2023
Mabrian Technologies, empresa líder en el campo de la Inteligencia turística y el análisis del sentimiento, ha realizado un estudio en el que desvela la transformación en el comportamiento y las motivaciones de los viajeros desde el año 2019 hasta la actualidad.
En el marco del análisis de la evolución del comportamiento de los viajeros desde el año 2019 hasta la fecha actual, este estudio se propuso mostrar las tendencias emergentes que han surgido en el panorama turístico internacional en un contexto de regreso gradual a la normalidad en el año 2023. Surge la interrogante de si las transformaciones en las preferencias y acciones de los viajeros, que se manifestaron de manera notoria tras el desafío de la pandemia, persisten o si, por el contrario, se observa un retorno a las actividades turísticas tradicionales.
¿Cómo se realizó el estudio?
Para abordar esta cuestión, un equipo de analistas especializados ha empleado la metodología de la escucha activa, respaldada por técnicas de Big Data e Inteligencia Artificial, específicamente el procesamiento de lenguaje natural. A través de este enfoque, se han analizado exhaustivamente más de 400 millones de interacciones vinculadas al ámbito turístico presentes en las Redes Sociales durante el periodo comprendido entre el primer semestre de 2019 y el primer semestre de 2023.
¿Qué son las motivaciones de viaje experienciales Vs las convencionales?
La conclusión principal que se extrae de esta investigación es que las motivaciones y actividades experienciales están ganando preeminencia a expensas de las tradicionales motivaciones de viaje. En este sentido, Mabrian realiza la siguiente diferenciación:
🎯 Motivaciones de viaje experienciales
“Actividades orientadas hacia el bienestar, un estilo de vida activo, la interacción con la naturaleza y la apreciación de la gastronomía.»
🎯 Motivaciones de viaje convencionales
Contrapuestas a las experienciales, las motivaciones de viaje tradicionales engloban actividades relacionadas con el arte y la cultura, el disfrute de playas soleadas, viajes en familia, compras y el entretenimiento nocturno.
La evolución de las actividades o motivaciones experienciales
Al categorizar las motivaciones analizadas en dos bloques distintos, los datos revelan un incremento del 10% en las actividades experienciales en los últimos cuatro años, en comparación con las actividades tradicionales. De hecho, para junio de 2023, la proporción de motivaciones experienciales se sitúa cerca del punto de equilibrio 50/50, un cambio significativo considerando que, en junio de 2019, únicamente el arte y la cultura y la búsqueda del sol y playa representaban el 41% de las motivaciones de viaje.
De acuerdo con el estudio, algunas actividades han emergido con una relevancia sin precedentes durante este periodo, captando la atención de los viajeros de forma notoria. Entre estas se encuentran el turismo activo, la inmersión en la naturaleza y el fomento del bienestar. En cuanto a las dos primeras, los datos muestran un claro punto de inflexión a partir de 2021, lo que respalda la influencia de la pandemia en el redescubrimiento de estas motivaciones de viaje. El bienestar, por su parte, ha experimentado un crecimiento constante desde 2019.
Por otro lado, las actividades convencionales, como el arte y la cultura, así como el tradicional sol y playa, han cedido terreno y ahora representan solo el 34% de las motivaciones de viaje, perdiendo un 7% desde 2019.
En palabras de Carlos Cendra, director de Marketing y Comunicación de Mabrian, «La forma en que viajamos está en constante evolución. Desde las tradicionales vacaciones de sol y playa en destinos costeros hasta la inmersión en experiencias donde la conexión con el entorno y el bienestar personal son fundamentales. La pandemia y el consecuente confinamiento han resaltado la importancia de disfrutar al aire libre y de sentirnos saludables en nuestro tiempo libre, aspectos que han arraigado profundamente en las motivaciones de los viajeros».
Mabrian destaca que, en un entorno turístico en constante cambio, resulta imperativo que los destinos y las empresas turísticas sean ágiles en la detección de las tendencias emergentes entre los viajeros. Simultáneamente, deben esforzarse por diversificar sus ofertas turísticas en consonancia con estas nuevas tendencias. La excesiva dependencia de productos turísticos específicos puede conllevar ineficiencias relacionadas con la sobre dependencia de determinados mercados emisores y patrones de estacionalidad pronunciada. Estos factores adquieren una relevancia fundamental en la promoción de la sostenibilidad de los destinos.
Fuente:
Mabrian | https://buff.ly/44nXiIV
Foto de Felix Rostig en Unsplash