Tendencias de viajes en la nueva era del turismo: 2021 el inicio de la recuperación

Tendencias de viajes en la nueva era del turismo

Travel Trends 2021: : El año del inicio de la #RecuperacióndelTurismo

Realizar predicciones en la era COVID resulta arriesgado, considerando que el año 2020 fue el año en el que todas las predicciones se desplomaron, ante una crisis mundial sanitaria con impacto en los sectores económicos.

El 6 de marzo de 2020, la Organización Mundial del Turismo (OMT) situó las perspectivas de llegadas de turistas internacionales para 2020, en un -1% a -3%, lo que suponía una pérdida estimada de entre 30.000 y 50.000 millones de dólares (EE.UU.) en ingresos procedentes del turismo internacional. la OMT había previsto un crecimiento positivo de entre el 3% y el 4% para ese año.

Caída de llegadas de turistas extranjeros por región mundial en 2020 por la COVID-19

De acuerdo con Statista, el portal de estadísticas para datos de mercado, a consecuencia de la expansión mundial del coronavirus (SARS-CoV-2), de enero a octubre de 2020 las llegadas de turistas internacionales a nivel mundial se redujeron en un 72% con respecto al mismo periodo de 2019. La expansión del COVID-19, fue el principal factor que determino descensos interanuales que llegaron a alcanzar el 82% en la región Asia-Pacífico y el 68% en América y en Europa. (enero 2021)

‘Las llegadas internacionales cayeron un 72% en los primeros diez meses de 2020, con las restricciones a los viajes, la poca confianza del consumidor y la lucha mundial por contener el virus de la COVID-19, todo lo cual contribuyó al peor año que se haya registrado en la historia del turismo.’ (OMT: 17.12.2020)

Conviviendo con la incertidumbre. Tendencias de los viajes en la era COVID

La era-Covid nos ha marcado un nuevo escenario, convivir con la con la incertidumbre, y desde una perspectiva positiva replantearnos nuestras prioridades y potenciar la creatividad, para conseguir soluciones que minimicen los impactos devastadores de esta pandemia. Han surgido un sinfín de iniciativas en el sector turístico, las cuales alguna de ellas hemos reseñado en nuestro blog.

Por lo predecir el futuro, ahora nos resulta atrevido, sin embargo, marcar una hoja de ruta es fundamental, dado que “el éxito de la industria de los viajes depende de nuestra capacidad colectiva para adaptarnos, innovar y colaborar para hacer que los viajes sean más fáciles, seguros y más perfectos que nunca”, como así señala, Neil Rogan, Head of Global External Communications-Amadeus.

Es por ello, por lo que consideramos necesario realizar un análisis de las tendencias y retos a los que se enfrentará la industria turística  en 2021.

 

Tendencias que definirán el 2021 como el año en que los viajes comiencen a recuperarse según Amadeus

1. Hacerlo a lo grande (cerca o lejos) o quedarse en casa

Hacerlo a lo grande (cerca o lejos) o quedarse en casa

‘La consigna de viajeros en 2021: Hacerlo a lo grande o quedarse en casa’. Una encuesta realizada por Amadeus arrojó que el 55% de los viajeros tienen previsto viajar durante 14 días o más, y el 60% esperan ahora hacer solo unos pocos viajes al año – lo que sugiere que, si las personas viajan, pueden querer hacerlo a lo grande, ya sea cerca o lejos de casa.

Será el momento de recuperar el tiempo perdido, por lo que, los viajeros tendrán predisposición por los viajes de «grandes proyectos» o de «lista de cosas por hacer» que pueden variar desde un viaje de tres horas por carretera hasta un vuelo intercontinental.

Conclusión: En 2021, si un viajero está planificando un viaje, lo hará con todas sus ganas. Los proveedores, agentes y destinos de viajes se deben preparar para sorprender y deleitar a los viajeros con experiencias inesperadas y únicas en la vida, mientras se cumplen con las últimas políticas y medidas de seguridad de los destinos con respecto al COVID-19.

 

2. Viajes Nómadas

Visado de "nómada digital"
Visado de "nómada digital" Bermuda

La crisis del coronavirus ha estimulado el crecimiento del trabajo online. El cambio repentino al trabajo digital remoto, han dejado de manifiesto la capacidad de trabajar desde cualquier lugar, sólo con wifi y una cámara web.

Barbados ha sido el primer destino que aprovechó esta oportunidad: su visado de «nómada digital» permite trabajar en este país durante un año.

Bermudas, Anguila, Georgia, Dubái, Estonia le siguieron rápidamente, y Aruba y Croacia son los siguientes.

Conclusión: El trabajo digital remoto vino para quedarse, es el momento de comenzar a hacer ofertas especiales para atraer a los viajeros de ocio que buscan estancias más largas.

 

3. Redefinición de la lealtad del viajero

Seguridad turística para la fidelización del cliente
Seguridad turística el valor para lograr la fidelización del cliente. PIXABAY

La pandemia ha cambiado las necesidades del viajero, y ahora tienen formas diferentes de cubrirlas, que ya no están directamente relacionadas con la lealtad a las marcas. La salud, la higiene y la seguridad, son los nuevos valores de las marcas turísticas para ganarse la confianza de los clientes. Un 40% de los turistas prefieren aerolíneas, aeropuertos y hoteles con mayores estándares de salud y seguridad, un mejor servicio para todos no es negociable.

Conclusión: El cliente es lo primero ahora más que nunca y ganar puntos y noches extra podría no tener el mismo valor que antes. Las empresas turísticas deben realizar esfuerzos que garanticen, la salud y la seguridad de sus viajeros, o se arriesgan a perder su lealtad y confianza.

 

4. Tecnología ‘contactless’ inspirará la confianza de los viajeros

Tecnología ‘contactless’ o tecnología sin contacto en turismo
Tecnología ‘contactless’ generará la confianza del viajero 2021.

4 de cada 5 viajeros dijeron que la tecnología aumentaría su confianza para viajar en los próximos 12 meses, según la encuesta realizada por Amadeus. La tecnología ‘contactless’ o tecnología sin contacto será la que inspirará esa confianza.

Las aerolíneas y los aeropuertos han adoptado con rapidez esta tecnología, ‘contactless’. Amadeus en alianza con Avinor el operador aeroportuario noruego, ha probado tecnología ‘contactless’ en 44 aeropuertos para permitir a los pasajeros facturar, dejar las maletas, pasar por seguridad y embarcar en su vuelo.

Conclusión: En 2021 la seguridad será fundamental, y las soluciones tecnológicas simples podrían ser ese impulso para que el viajero vuelva a explorar el mundo con más confianza.

 

5. Agentes de viajes: nuestros nuevos mejores amigos

El agente de viajes confianza en tiempos de Covid

Se pone en valor el papel del agente de viajes en tiempos de la COVID, la constante incertidumbre y los cambios en la movilidad de las personas, hacen imprescindible el asesoramiento en las agencia de viajes, para conocer la situación del destino elegido y asegurar en cierta medida el viaje. La función del agente de viajes cobra mayor relevancia.

 

6. Viajar con impacto

Viajero responsable en la era Covid
Viajero responsable en la Covid

‘En 2021 viajaremos con huellas más pequeñas y corazones más grandes’

Se presenta una gran oportunidad para #ReiniciarelTurismo, y hay que comenzar nuevamente, con nuevos modelos turísticos, que atiendan las necesidades del viajero de la era Covid. Un viajero más consciente de los impactos de actividad turística emergió en la pausa a la que nos sometió la pandemia. Un turista con una mayor preocupación por los problemas ambientales, y socioeconómicos que afectan a las comunidades receptoras de turismo.

Conclusión: En 2021, los viajeros son más conscientes de cómo viajan. Las compañías de viajes pueden ayudar a los viajeros a minimizar la huella de su viaje, y asegurarse de que su presencia está teniendo un impacto positivo en su destino de acogida.

Fuente:
– Rogan Neil |Amadeus |: 2021. 6 tendencias para 2021: La historia del regreso de los viajes.
– Foto de Sam Kolder en Pexels
– Foto de cottonbro en Pexels.

– Foto de Te lensFix en Pexels.

 

error: Content is protected !!