¿Qué es el Sello de turismo seguro ‘Safe Tourism Certified’ y para qué sirve?

Sello Safe Tourism Certified -Turismo seguro

¿Qué es el sello ‘Safe Tourism Certified’ creado por Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) y para qué sirve?

‘Safe Tourism Certified’ es un sello que se le otorgará a todos los y las prestadores(as) de servicios turísticos, como marca de garantía y certificación de implantación del Sistema de prevención de riesgos para la salud frente a la COVID-19.

 Safe Tourism Certified quiere transmitir el concepto de turismo seguro certificado, recogiendo en el propio sello que lo que se está certificando es la implantación de un sistema de prevención de riesgos para la salud frente a la COVID-19”.

Sello turístico “Safe Tourism Certified” que las empresas, organizaciones y recursos turísticos podrán optar voluntariamente a incorporarlo después de superar una auditoría.

Certifica la implantación de un sistema de prevención de riesgos para la salud frente a la COVID-19

¿Quién puede optar al sello “Safe Tourism Certified”?

Sello de turismo seguro ‘Safe Tourism Certified’

Voluntariamente podrán optar las empresas, organizaciones y recursos turísticos, como marca de garantía y certificación de estos protocolos, marca que se alcanzaría después de haber superado una auditoría realizada por empresas independientes.

Los protocolos (especificaciones técnicas) de prevención del Covid-19 en el Turismo, afectan a 21 ámbitos diferentes de la cadena de valor del turismo español.

Hoy en día, ya se han finalizado los protocolos de los subsectores de balnearios, agencias de viaje, campings y ciudades de vacaciones, servicios de restauración, hoteles y apartamentos turísticos, albergues/hostels, alojamientos rurales, guías de Turismo, campos de Golf, Turismo activo, museos y sitios patrimoniales y oficinas de información turística.

En las próximas semanas se espera finalizar el resto de los protocolos, que son Parques de Atracciones y de Ocio, Actividades Náuticas, Espacios Naturales Protegidos, Transporte por Carretera, Ocio Nocturno, Turismo MICE, Playas, Espacios Públicos Singulares y Visitas de turismo industrial, lugares culturales, naturales e históricos.

¿Qué coste tiene la implantación del sello de turismo seguro del ICTE?

Las empresas, organizaciones y recursos turísticos que quieran conseguir el sello “Safe Tourism Certified», para garantizar que siguen los protocolos Prevención de Riesgos para la Salud anti-Covid-19, deberán asumir los siguientes costes aproximados:

Derecho de uso del sello

La implantación de este sello implica el pago de los derechos de uso de este, el precio oscila entre los 100 y los 400 euros anuales, en función del tamaño de la empresa, y será gratuito para las compañías que tengan la certificación de la Marca Q de Calidad.

Coste de la auditoría

Los costes de la auditoría para conseguir la certificación, y las tarifas de mercado de estas firmas oscilan entre los 70 y 120 euros la hora.

Las auditoras que trabajan con el Sistema de Calidad Turística Española son las únicas reconocidas para realizar este trabajo.

El ICTE estima que, de media, el gasto final para una agencia de viajes con hasta 10 empleados será de 350 euros.

¿Qué empresas están homologadas para realizar la auditoría que hay que superar para obtener la certificación?

Son las principales empresas auditoras presentes en España que, homologadas por el Instituto, vienen realizando las auditorías del Sistema de Calidad Turística Española, representando por la Marca “Q” y que serán las únicas reconocidas para auditar esta Marca turística transversal, al abarcar 21 subsectores y un ámbito geográfico estatal, reconociendo este sello como el que representa al sector turístico español en su conjunto en materia de implantación del Sistema de Prevención de Riesgos para la Salud frente a la COVID-19.

Las empresas auditoras son:

  • Adok Certificación,
  • AENOR
  • APPLUS,
  • Bureau Veritas
  • OCA Global
  • SGS y
  • Tüv Rheinland.

Tanto los protocolos desarrollados en España como el sello o certificación de Turismo Seguro (‘Safe Tourism’), creados por el ICTE, se convertirán en normas UNE e ISO en el mes de junio, poniéndose a disposición de las empresas de forma gratuita.


El Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) es la Entidad de Certificación de Sistemas de Calidad especialmente creados para empresas turísticas en España

error: Content is protected !!