Economía Circular aplicada al sector turístico: Manuales para empresas y destinos turísticos
Introducción
El turismo ha sido durante décadas un pilar fundamental de la economía española, atrayendo millones de visitantes y generando considerables ingresos. Sin embargo, este modelo económico lineal también ha traído consigo una serie de desafíos ambientales que son cruciales abordar. En un esfuerzo por transformar el sector turístico hacia un enfoque más sostenible y circular, la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR) ha dado un paso crucial al publicar dos manuales esenciales: el Manual para la transición de un destino turístico hacia una economía circular y el Manual para la transición de una PYME turística hacia una economía circular. Estos manuales, elaborados en colaboración con inèdit e HIDRIA, representan un hito en el impulso del turismo circular en España.
El Impacto del turismo en España
España es uno de los destinos turísticos más populares del mundo, con aproximadamente 84 millones de visitantes en 2019. Este flujo turístico contribuyó significativamente al PIB nacional y al empleo, representando el 12.4% y el 12.9%, respectivamente. Sin embargo, este modelo turístico tradicional ha estado asociado con externalidades negativas que van desde emisiones de gases de efecto invernadero hasta la generación de residuos y el agotamiento de recursos naturales. La transición hacia una economía circular en el turismo se vuelve esencial para mitigar estos efectos nocivos y forjar un camino más sostenible.
Los manuales como herramienta de transformación
Los manuales, fruto de un minucioso análisis de fuentes secundarias, entrevistas con expertos y la aplicación de metodologías en destinos turísticos reales, se erigen como una hoja de ruta detallada para destinos y empresas turísticas. Su objetivo es complementar las estrategias de planificación turística sostenible ya existentes o guiar a aquellos que están dando sus primeros pasos en la transición hacia una economía circular.
Explorando los manuales
Los manuales constan de tres partes fundamentales que buscan guiar a destinos y empresas turísticas en su camino hacia la circularidad.
1. Introducción a la economía circular: Las dos primeras secciones de los manuales introducen el concepto de economía circular y su relación con el turismo global y, en particular, en España.
2. Elaboración de una hoja de ruta: La tercera parte profundiza en la creación de una hoja de ruta hacia la circularidad, respondiendo a cuatro preguntas cruciales:
– ¿Dónde estamos ahora en materia de turismo circular?
– ¿Dónde queremos llegar?
– ¿Cómo llegamos hasta ahí?
– Una vez definido el plan de acción, ¿Cuál es nuestro desempeño?
Herramientas prácticas para la transformación
Estos manuales no solo ofrecen metodologías claras para abordar estas cuestiones fundamentales, sino que también proporcionan ejemplos prácticos, plantillas de trabajo y listados orientativos de posibles acciones. Esta combinación de teoría y herramientas prácticas hace que los manuales sean una guía invaluable para las empresas y destinos turísticos que buscan hacer la transición hacia una economía circular.
Conclusión
La publicación de los manuales para la transición hacia una economía circular en el turismo marca un avance significativo en el esfuerzo por hacer del turismo en España un sector más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Al adoptar estas guías, las empresas y destinos turísticos pueden contribuir no solo a la transformación del propio sector, sino también a contagiar a otros sectores y, en última instancia, a la transformación del territorio. España se coloca a la vanguardia de la transición hacia una economía circular en el turismo, demostrando su compromiso con un futuro más sostenible y responsable. Estos manuales son una herramienta valiosa en este viaje hacia un turismo circular en España.
Los dos manuales se pueden descargar haciendo clic en los siguientes enlaces:
Foto gracias a 💙 Tom Fisk en Pexels