Amadeus al frente de la clasificación europea de I+D en la industria de viajes

GDS Amadeus-beneficios 2011

Amadeus, proveedor tecnológico de referencia para la industria mundial del viaje, se encuentra una vez más al frente de la clasificación de su sector como una de las empresas europeas más destacadas en el ámbito de la inversión en investigación y desarrollo (I+D), tal y como se desprende del 2013 EU Industrial R&D Investment Scorecard. En concreto, ocupa la posición 65 en el ranking de las 1.000 empresas que más destinan a este apartado. En 2012 su presupuesto ha ascendido a 440,3 millones de euros en 2012, siendo la primera empresa del Sector Turístico que más invierte.

Su responsable de I+D, Hervé Couturier manifestó: «La inversión en I+D es la clave de la innovación, y la innovación forma parte de nuestro ADN. Estamos muy orgullosos de que las clasificaciones de la Comisión Europea confirmen, una vez más, nuestro compromiso de continuar invirtiendo en I+D para seguir ampliando y optimizando nuestra cartera. Esto se refleja en el crecimiento del 26,7% en nuestra inversión en I+D con respecto al listado de la EU del año pasado, así como en el crecimiento de 2,5 puntos como porcentaje de nuestros ingresos».

En los últimos años, los esfuerzos de Amadeus en I+D se han enfocado principalmente en:

  • Procesamiento de transacciones altamente eficiente sujeto a estrictos requisitos de disponibilidad y fiabilidad;
  • Extracción de información de bases de datos de gran tamaño;
  • Motores de búsqueda de viajes con gran capacidad de respuesta;
  • Aplicaciones de servicio para clientes multicanal (agencias de viajes, Internet, terminales, dispositivos móviles, tabletas);
  • Ser pioneros en la utilización de sistemas abiertos.

Cuenta con 16 centros en todo el mundo

Amadeus cuenta con dieciséis centros de I+D repartidos por todo el mundo (Niza, Londres, Sídney, Amberes, Aquisgrán, Fráncfort, Boston,Miami,Toronto, Estrasburgo, Tucson, Bangalore, Bogotá, Varsovia, Estambul y Bangkok), con un equipo de 5.000 profesionales. Además, a lo largo de los años la compañía ha establecido una estrecha relación con equipos de investigación en institutos punteros de todo el mundo, como el Massachusetts Institute of Technology (MIT) de Boston (en matemáticas de gestión de ingresos), el Swiss Federal Institute of Technology (ETH) de Zúrich (en ingeniería de sistemas de alto rendimiento) o el Institut National Polytechnique (INP) de Grenoble (en horarios de vuelos y operaciones de aerolíneas).

Fuente. Fotografía perteneciente Amadeus.com


error: Content is protected !!