Agente de viajes, realidad virtual y aumentada: las tecnologías que enriquecen cada paso de la experiencia de los viajeros
Los agentes de viaje están evolucionando a un nuevo nivel con la llegada de la realidad aumentada (RA). Esta tecnología permite a estos profesionales, ofrecer mejores experiencias a sus clientes, así como ayudar a planificar mejores sus viajes.
Introducción
La realidad aumentada (RA) se ha convertido en una tecnología de vanguardia en el sector turístico en los últimos años. La RA puede ser utilizada para mejorar la presentación de atracciones turísticas, mejorar la accesibilidad a información turística, y mucho más. En este artículo, exploraremos algunos casos de éxito de la RA en el sector turístico y cómo la RA ha mejorado la experiencia del turista.
La RA permite a los turistas experimentar una mezcla de lo virtual y lo real, mejorando así la calidad de sus experiencias turísticas.
¿Qué es la realidad aumentada (RA)?
La realidad aumentada es una tecnología que mezcla elementos del mundo real con elementos virtuales. A través de dispositivos electrónicos como smartphones, tablets, cascos o gafas de realidad virtual, se pueden superponer imágenes, sonidos y videos virtuales en el mundo real, permitiendo a los usuarios experimentar una mezcla única de lo real y lo virtual.
La RA es una tecnología que combina realidad virtual y realidad aumentada para ofrecer experiencias de vida real. Esta tecnología permite a los usuarios interactuar con los contenidos de la misma forma que harían con los objetos reales. Esto significa que los usuarios pueden ver contenido virtual superpuesto sobre el mundo real, lo que les permite una interacción más realista con los objetos.
Realidad aumentada y turismo: la nueva experiencia de viaje
Para los agentes de viaje, la RA ofrece una forma de mejorar la experiencia de sus clientes. Esto se debe a que permite a los agentes proporcionar contenido interactivo para ayudar a los clientes a planificar mejores sus viajes. Por ejemplo, un agente de viajes puede mostrar a sus clientes la ubicación exacta de los destinos que visitarán, así como la mejor forma de llegar a ellos. Esto significa que los clientes pueden obtener una vista previa de sus destinos antes del viaje.
Además, la RA también permite que los agentes de viaje ofrezcan contenido interactivo sobre la cultura local. Por ejemplo, los usuarios pueden ver contenido virtual sobre los monumentos locales, los restaurantes o incluso las actividades locales. Esto significa que los clientes pueden obtener una mejor comprensión de la cultura local antes de llegar a su destino.
Por último, la RA también puede ayudar a los agentes de viaje a mejorar la experiencia de compra de sus clientes. Esto se debe a que permita a los agentes, ofrecer contenido interactivo para ayudar a los clientes a encontrar los mejores precios y ofertas de hoteles, vuelos y otros servicios. Esto significa que los clientes pueden obtener una mejor comprensión de lo que están comprando antes de realizar la compra.
La RA puede ser utilizada en diversas aplicaciones en el sector turístico, como por ejemplo:
- Mejorar la presentación de atracciones turísticas
- Proporcionar información turística
- Crear experiencias interactivas
- Ofrecer visitas turísticas virtuales
Beneficios de la realidad aumentada para el sector turístico
La realidad aumentada ofrece varios beneficios para la industria de viajes y turismo. Uno de los beneficios más importantes es la capacidad de mejorar la experiencia del turista en el destino turístico. La tecnología de realidad aumentada permite a los turistas interactuar con el entorno y obtener información relevante sobre los lugares de interés, las atracciones turísticas y la historia de la región. Esto puede mejorar significativamente la experiencia del turista y aumentar su satisfacción.
Otro beneficio de la RA para el sector de los viajes es la capacidad de mejorar la eficiencia y la productividad de los trabajadores turísticos. La tecnología de realidad aumentada puede utilizarse para proporcionar información relevante a los trabajadores turísticos sobre los destinos turísticos, lo que puede ayudar a realizar su trabajo de manera más eficiente y brindar un mejor servicio al cliente.
Además, la realidad aumentada puede ayudar a los destinos turísticos a atraer a más turistas y aumentar sus ingresos. Al ofrecer una experiencia turística mejorada y más atractiva, los destinos turísticos pueden atraer a más turistas y aumentar su número de visitantes. Esto, a su vez, puede generar mayores ingresos para el destino turístico y el sector en general.
Casos de éxito: Realidad aumentada aplicada al turismo
Cada vez son más las empresas que se aprovechan de la potencia de la realidad aumentada para mejorar la experiencia turística. El Museo del Louvre, KLM Royal Dutch Airlines, Airbnb, ‘VisitScotland’ – Organización Nacional de Turismo de Escocia, Best Western Hotels & Resorts, son algunos ejemplos de compañías que están usando la RA en el sector turístico.
Realidad aumentada en el ‘Louvre’
VR Mona Lisa: Beyond the Glass, es la primera experiencia de realidad virtual presentada al público por el Museo del Louvre y estuvo concebida como parte de la exposición de Leonardo da Vinci del Museo que conmemoraba el 500 aniversario de la muerte del artista en Francia. Mona Lisa: Beyond the Glass reveló las últimas investigaciones científicas sobre la innovación artística de da Vinci y sus técnicas y procesos de pintura a través de una visualización excepcional en realidad virtual, dándoles vida. Creada por Emissive, estuvo disponible en el Louvre del 24 de octubre de 2019 al 24 de febrero de 2020.
Facturación de equipaje de mano con realidad aumentada de KLM
Air France KLM Royal Dutch Airlines: utiliza la realidad aumentada para comprobar las medidas del equipaje de mano. De esta forma, los pasajeros podrán comprobar desde casa que el equipaje de cabina tenga el tamaño adecuado, gracias a una maleta virtual transparente que verifica las dimensiones del equipaje permitido a bordo.
Airbnb y realidad virtual
Airbnb a su aplicación de realidad virtual, añade ahora realidad aumentada, así que, además de poder visualizar el espacio que el cliente va a reservar, ahora, gracias a la RA, los huéspedes pueden encontrar información relevante, como la ubicación de controles del aire acondicionado, traducción de letreros o la localización de las estancias de la vivienda.

Stirling AR ciudad
VisitScotland, la agencia nacional de turismo de Escocia ha utilizado la tecnología de realidad aumentada para mejorar la experiencia de los turistas en el país.
Stirling, se ha convertido en la primera ciudad del mundo completamente en realidad aumentada.
Este software de vanguardia transformará la experiencia del visitante en Stirling, permitiéndole a la gente explorar la ciudad de una manera única y emocionante a través de la pantalla de su teléfono inteligente.
Los letreros virtuales responderán a las necesidades de los usuarios, la rica historia y el patrimonio de Stirling cobrarán vida y los juegos interactivos desbloquearán recompensas e incentivos.
Best Western Virtual Reality Experience (BWVRE)
A través del programa Best Western Virtual Reality Experience (BWVRE), los huéspedes pueden acceder a un recorrido de realidad virtual por casi 2000 hoteles.
Los recorridos de realidad virtual ofrecen un recorrido guiado en vídeo 3D con narración y música, creando una experiencia narrativa realmente atractiva. Los vídeos varían de los 50 segundos a los 2 minutos de duración. Los huéspedes podrán acceder a los vídeos desde el canal de YouTube de Best Western.
En conclusión, la realidad aumentada es una tecnología emergente cada vez más presente en el sector turístico. Esta tecnología permite a los usuarios interactuar con el entorno cotidiano a través de una interfaz virtual, requiere una experiencia de inmersión mucho más profunda y enriquecedora.
Como se ha demostrado en este artículo, la RA se ha utilizado de manera exitosa en el sector turístico para proporcionar una experiencia de inmersión a los visitantes. Esta tecnología se ha utilizado para mejorar la experiencia de los visitantes, así como para proporcionar una herramienta educativa para los usuarios.
La RA es una tecnología que ofrece muchas ventajas para los agentes de viaje. Esta tecnología les permite proporcionar contenido interactivo para ayudar a los clientes a planificar mejor sus viajes, así como obtener una mejor comprensión de la cultura local y ofertas de hoteles y vuelos, entre otros. Esto significa que los agentes de viaje pueden ofrecer experiencias aún mejores a sus clientes.
Esperamos que este artículo haya ayudado a entender mejor los casos de éxito de RA en el sector turístico. Si desea obtener más información sobre RA en el sector turístico, consulte la siguiente fuente bibliográfica.
Fuentes:
Fischer, V. (2018). Realidad aumentada en el sector turístico: tendencias, desafíos y casos exitosos. En: Realidad aumentada: Aplicaciones y tecnologías en el sector turístico (pp. 117-134). Springer, Cham.
INMERSYS. Airbnb: viaja en realidad virtual
https://blog.inmersys.com/airbnb-viaja-en-realidad-virtual [blog en línea]
KLM introduce la realidad aumentada para la gestión de equipaje: https://www.economiadigital.es/tendenciashoy/viajeros/aerolineas/klm-introduce-realidad-aumentada-gestion-equipaje_576440_102.html [blog en línea]
Photo by Achin bm on Pixabay
Photo by Frank Nürnberger on Pixabay