Turismo sostenible. La inversión en el entorno natural

Turismo sostenible- turismo sustentable

Según la OMT ( Organización Mundial Turismo) » el desarrollo turístico sostenible responde a las necesidades de los turistas y de las regiones anfitrionas presentes, a la vez que protege y mejora las oportunidades de futuro. Esta enfocado hacia la gestión de todos los recursos de manera que satisfagan todas las necesidades económicas, sociales y estéticas, al mismo tiempo que respeten la integridad cultural, los procesos ecológicos esenciales , la diversidad biológica y los sistemas de soporte de vida.»

La OMT sostiene,  que el turismo sostenible es aquél que se desarrolla y ejerce persiguiendo lo siguientes objetivos:

(i)   Un mínimo impacto sobre el medio ambiente

(ii)  El respeto con la cultura local y la diversidad social de cada destino turístico;

(iii) El aseguramiento de unas buenas prácticas económicas, empresariales y laborales que permitan y fomenten el crecimiento económico sostenido y el bienestar entre la población, tanto entre viajeros como de los residentes en los destinos turísticos y zonas anfitrionas de los visitantes.

Así mismo, también la OMT entiende que para la consecución de dichos objetivos, se han de aplicar y seguir los siguientes principios:

  • Conservación de los recursos naturales y culturales, para su uso y disfrute continuado en el tiempo, junto con la promoción, el mantenimiento y la mejora de la calidad ambiental.
  • El desarrollo turístico de cada destino se ha de planificar y ejecutar de tal forma que no cause problemas ambientales ni socio-culturales;
  • La sociedad en general ha de hacerse partícipe de los beneficios que reporte el turismo.

«La Inversión en el entorno natural» es un proyecto audiovisual de apoyo al sector del turismo sostenible que ha puesto en marcha la Asociación de Empresas del Sector Medioambiental de Andalucía (AESMA) y está subvencionado por la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, de la Junta de Andalucía..

El turismo en una economía verde se refiere a las actividades turísticas que pueden sostener de manera indefinida los contextos sociales, económicos, culturales y ambientales. El turismo sostenible no es una forma especial de turismo, sino que abarca todas aquellas actividades del área que pueden llegar a ser más sostenibles. Se debe hacer una clara distinción entre los conceptos de ecoturismo y turismo sostenible: el término ecoturismo se refiere a un segmento dentro del sector turístico, con especial atención en la sostenibilidad del ambiente, mientras que los principios de sostenibilidad deben aplicarse a todo tipo de actividades turísticas, operaciones, establecimientos y proyectos, incluyendo las formas convencionales y alternativas. En el turismo sostenible se describen las políticas, prácticas y programas que tienen en cuenta no sólo las expectativas de los turistas respecto a la gestión responsable de los recursos naturales, sino también las necesidades de las comunidades que apoyan o se ven afectadas por los proyectos.

 


Fuente: Aesma

Imagen de Iqbal Nuril Anwar en Pixabay

error: Content is protected !!