Qué ver y hacer en #Fitur2015

FITUR 2015 Feria internacional de Turismo Madrid

La Feria concentrará en Madrid la oferta de 9.107 empresas de 165 países y la presencia de alrededor de 200 mil visitantes de todo el mundo, de los cuales 120 mil profesionales, generando unos ingresos para la ciudad de 200 millones de euros.

FITUR SALUD

Organizado conjuntamente con el cluster Spaincares, quiere dar respuesta a un sector con grandes expectativas de desarrollo, ya que en España se prevé que alcanzará los 300 millones de euros de facturación durante 2015, cantidad que se duplicará hasta los 600 millones, en los siguientes cuatro años. En este primera edición, un total de 15 empresas del sector participarán en Fitur, dando a conocer su oferta en el Pabellón 8. Esta sección cuenta con el patrocinio del Grupo IDC SALUD – QUIRÓN.

FITUR SHOPPING

Las compras son uno de los principales motivos para viajar. De hecho, el 50% de las personas que viajan por el mundo alegan como el primer o segundo motivo de su viaje las compras y, muy especialmente, en el caso de los turistas de países emergentes. Además, el turismo de compras mueve anualmente, en Europa, del orden de los 13.500 millones de euros

Organizada en colaboración con Madrid Shopping Tour, y que dará a conocer, en el Pabellón 8, las propuestas de las 24 empresas que se han sumado a esta primera convocatoria.

FITUR KNOW HOW & EXPORT

Pone de relieve las soluciones más innovadoras relacionadas con la gestión turística de las empresas y desarrollos españoles y su potencial para el acceso a mercados exteriores. Impulsada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de SEGITTUR y en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones, cuenta como novedad en esta tercera edición, con la presencia de México como país invitado; así como un Servicio de Asesoría para las empresas interesadas en salir al exterior, los días 28 y 29 de enero. Participan casi 40 empresas españolas, con productos y servicios en los que las nuevas tecnologías aplicadas al turismo son las protagonistas. Cuenta además con un programa de encuentros sobre internacionalización; el proyecto de Destinos Turísticos Inteligentes (el jueves, 29 de enero); los Emprendedores turísticos (día 30), y los Nuevos Perfiles profesionales del sector turístico (el 31). Asimismo, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo dará a conocer los avances realizados en el proyecto de Destinos Turísticos Inteligentes, iniciativa enmarcada dentro del Plan Nacional e Integral de Turismo, PNIT, 2012 – 2015.

También, el marco de este programa, se presentan la Guía de Aplicaciones Turísticas, con una selección de más de 150 aplicaciones nacionales e internacionales, y la convocatoria del II Concurso de Aplicaciones Turísticas The App Tourism Awards.

FITURTECH

De la mano del Instituto Tecnológico Hotelero, ITH, celebra su novena edición con el lema “La Aventura del turismo”, viajando veinte años en el tiempo, para mostrar el turismo del futuro y recrear la era del “Internet de las Cosas”, la siguiente gran revolución de la Red, que cambiará la oferta y la demanda turística y revolucionará la relación de los viajeros con toda la cadena de valor turística. Este evento, que reunirá a algunas de las principales cadenas hoteleras internacionales, servirá para abordar cuestiones como la influencia de Facebook en el sector turístico y su evolución en los próximos años, o la tendencia hacia dispositivos más pequeños e inteligentes, entre otras. La última sesión, Friday4Tech, analizará las opciones que las startups turísticas y los emprendedores tecnológicos tienen para apoyar, desarrollar y financiar sus proyectos innovadores para el sector.

FITURGREEN

También de la mano de ITH, y junto con la OMT, FITUR convoca la sexta edición de FITURGREEN, para acercar la innovación y la sostenibilidad al sector turístico como vía para impulsar la competitividad, tanto en las empresas como en los destinos, uniendo las tendencias actuales con las expectativas y demandas de los consumidores. En esta edición, se presentará además el Marco Decenal de Programas sobre Modalidades de Consumo y Producción Sostenibles (10YFP por sus siglas en inglés) establecido por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río+20).

Espacios para el negocio

FITUR GAY (LGBT)

En colaboración con Diversity Consulting, FITUR ofrece también un espacio de negocio al el sector gay, cuya relevancia como segmento y grupo de demanda para la industria turística mundial va adquiriendo gran fuerza. FITUR GAY (LGBT), que cumple su quinta edición, estará situado en el Pabellón 3 y se articulará también en tres áreas expositiva, de debate, y de trabajo.

INVESTOUR

El Foro de Inversiones y Negocios Turísticos en África, cuya 6ª edición será inaugurada el 29 de enero por el Ministro de Industria y Turismo, y que representa una plataforma de diálogo para instituciones y empresarios africanos y del resto del mundo, inmersos en planes de internacionalización y cooperación turística. Este programa, Impulsado conjuntamente por la OMT, FITUR y Casa África, se ha consolidado como una puerta para la puesta en marcha de proyectos conjuntos entre África y el resto del mundo en ámbitos como la inversión en materia turística, el intercambio de conocimiento tecnológico y planes de formación y sostenibilidad. Han confirmado ya su participación en Investour 18 ministros africanos. En su pasada edición reunió a 269 participantes, 134 proyectos de 32 países, y el número de encuentros.

FITUR B2B Workshop Hosted Buyer

FITUR B2B Workshop Hosted Buyer desarrolla una intensa agenda de citas personales y previamente programadas, entre las empresas participantes y una amplia selección de compradores internacionales invitados. En 2014 se materializaron más de 1.600 citas, y contó con 250 participantes y 132 compradores, de 35 países.

Spain Global Tourism Forum, GTF.

FITUR contará como novedad, con la celebración del Spain Global Tourism Forum, GTF, organizado por TURESPAÑA. Se trata de un evento mundial de turismo en el que, a partir del análisis del impacto y de las perspectivas turísticas en la economía mundial y en el conjunto de la sociedad, analice aquellas cuestiones de carácter económico y global que influyen en la capacidad de desarrollo turístico dentro el entorno actual. El Spain Global Tourism Forum – GTF, se celebrará el 27 de enero de 2015.

XVIII Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo, CIMET

Como antesala se celebrará la XVIII Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo, CIMET que acogerá a una nutrida representación de ministros del ramo y representantes empresariales de aquel área.

OMT
I Conferencia Internacional sobre Turismo de Compras

Coincidiendo con la nueva sección de FITUR SHOPPING, la Organización Mundial del Turismo celebra la I Conferencia Internacional sobre Turismo de Compras, que reflejará el creciente peso de segmento en el sector turístico y en el conjunto de la economía.

Mesa Redonda Ministerial sobre “Políticas y estrategias de desarrollo turístico en la región de Oriente Medio y Norte de África

Asimismo, el próximo 29 de enero, Casa Árabe y la OMT celebrarán una Mesa Redonda Ministerial sobre “Políticas y estrategias de desarrollo turístico en la región de Oriente Medio y Norte de África”.

Premios OMT

FITUR además acogerá por segundo año consecutivo los Premios OMT donde presentará a los 14 finalistas de la 11ª edición de los Premios Ulises a la Innovación en el Turismo, una de las tres categorías de los Premios de la OMT a la Excelencia y la Innovación en el Turismo. Los ganadores se anunciarán el 28 de enero.

error: Content is protected !!