PREDIF presentará el próximo 30 de septiembre en Madrid la Guía de Rutas Enológicas de España Accesibles para todas las personas.
Este proyecto, realizado gracias a la Fundación ONCE y la Fundación Vodafone España y con la colaboración de la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN), busca facilitar a las personas con discapacidad y al público general información concreta sobre la accesibilidad de las Rutas del Vino de España y los establecimientos turísticos ubicados en ellas.
Las Rutas del Vino ofrecen una amplia oferta que permite al visitante conocer el patrimonio natural e histórico de la zona, desarrollar distintas actividades de ocio y disfrutar de la gastronomía local; un nuevo modo de hacer turismo que aúna lo mejor de cada tierra.
Esta nueva publicación en formato digital ofrecerá al turista con discapacidad la información que necesita sobre el nivel de accesibilidad de los establecimientos turísticos de doce rutas enológicas, con el objeto de que pueda planificar su viaje y decidir qué hacer, dónde dormir, dónde comer y qué bodegas visitar. Se trata de la primera guía publicada con esta temática.
Cada recurso analizado cuenta con una descripción detallada de su nivel de accesibilidad física, visual y auditiva, así como una breve información general sobre su localización y entorno. La guía también incluye contenidos en lectura fácil para personas con discapacidad intelectual.
Como novedad para esta guía, PREDIF incorpora por primera vez vídeos en lengua de signos y subtitulados con la información general de cada ruta, realizados por la Fundación CNSE.
Tipos de establecimientos
Esta publicación recoge distintos tipos de establecimientos, tanto centros de interpretación del vino, enotecas, bodegas y comercios especializados, como restaurantes tradicionales y de autor, alojamientos, oficinas de información turística, museos, monumentos, actividades lúdicas y otros servicios relacionados con la cultura del vino.
Las doce rutas más accesibles de España
Tras una encuesta, en la que se han valorado las condiciones mínimas de accesibilidad de los establecimientos turísticos, PREDIF seleccionó en marzo las 12 más accesibles para ser incluidas en esta guía:
- Ruta de Jumilla (Murcia)
- Ruta de la Garnacha (Aragón)
- Ruta de la Garnacha (Aragón)
- Ruta de La Rioja Alavesa (La Rioja)
- Ruta de La Rioja Alta (La Rioja)
- Ruta de las Rías Baixas (Galicia)
- Ruta de Montillo-Moriles (Andalucía)
- Ruta de Ribera del Duero (Castilla y León)
- Ruta de Ribera del Guadiana (Extremadura)
- Ruta de Rueda (Valladolid)
- Ruta de Utiel Requena (Valencia)
- Ruta del Penedés (Barcelona y Tarragona)
Se han incluido en esta guía más de 150 recursos turísticos, que podrán ser disfrutados por todas las personas independientemente de sus capacidades.
[dt_sc_hr_invisible]
Formato digital
La Guía de Rutas Enológicas de España Accesibles para todas las personas estará disponible desde octubre en el portal web de Turismo Accesible de PREDIF, la aplicación móvil TUR4all, el Geoportal de Turismo Accesible Para Todos y en la capa Layar Mobile TUR4all.
Dónde: La Casa Encendida (Ronda de Valencia, 2, Madrid)
Cuándo: El martes 30 de septiembre a las 12:00h.
Mas información en: predif@predif.org
Fuente: http://www.predif.org/