Cumple la web de tu hotel – casa rural con la Ley de Cookies”

Ley de cookies - Webs turismo rural

¿Cumple la Web de tu empresa con la Ley de Cookies?

¿Sabías que las multas por su incumplimiento pueden llegar a ser de entre 30.000 € y 150.000 €?

Pero, ¿Qué es la Ley de Cookies?

Es importante señalar que no es una “Ley”, es el contenido del apartado segundo del Artículo 22 de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio electrónico, una vez modificado por el Real Decreto 13/2012, con lo cual, es de obligatorio cumplimiento.

En cuanto a los tan sonados “cookies”, son un elemento informático ya antiguo, nacieron hace años en el mundo de Internet, su existencia está asociada directamente a la red.

Su nombre proviene de la definición propia de una cookie informática. En realidad, son pequeños trozos que la página web instala en nuestro navegador,es decir, que cuando nosotros accedemos a una página web, esta envía información a Chrome, Firefox, Internet Explorer, Opera… y, esta información, se almacena en la memoria del mismo. La idea, es que la página web pueda comprobar esa información en el futuro y utilizarla. (pcactual.com)

Los cambios introducidos en la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI) y los expedientes sancionadores abiertos a algunas empresas por parte de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), han generado, en muchos de los propietarios de páginas web de alojamientos rurales preocupación, en algunos casos, por desconocer las exigencias legales y en otros tantos, por no saber cómo cumplir correctamente con ellas.

Aun cuando, nos referimos a un Decreto del año 2012, a día de hoy, haciendo un largo recorrido por la Red, en distintas webs de alojamientos rurales, podemos observar que muy pocas cumplen con la citada normativa.

La modificación del apartado segundo del artículo 22 de la LSSI (Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico) por el Real Decreto-ley 13/2012, de 30 de marzo, impuso dos obligaciones:

1. El deber de información sobre el uso de las cookies
2. La obtención del consentimiento del usuario, o, dicho de otra manera, que el usuario acepte, una vez informado, que se descarguen las cookies.

Este entramado entre legalidad y aspectos técnicos que deben cumplir las páginas web generan diversas interrogantes en los propietarios de páginas web:

  • ¿Mi web cumple con la Ley de Cookies?
  • ¿Cómo puedo adaptar la web de mi hotel o casas rural a la Ley de cookies?
  • Aun cuando, no realice reservas directamente a través de mi página web, debo cumplir con la Ley?
  • ¿Puedo ser sancionado por no adaptar mi web, a la llamada “Ley de Cookies”?

 

A estas y algunas otras interrogantes, daremos respuesta en nuestra próxima Webinar

“Como adaptar la web de tu hotel- casas rural a la Ley de cookies”

Dirigida a propietarios, gerentes y encargados de alojamientos turísticos. Sesión en la que contaremos con la intervención de D. José Miguel Salamanca, abogado, socio en Fides abogados, especialista en la materia.

[dt_sc_hr_invisible_medium]

[dt_sc_callout_box type=»type4″ icon=»fa-heart» link=»https://www.innovtur.com/courses/ley-de-proteccion-de-datos-para-casa-rurales/» target=»_blank» button_text=»Saber más»]

Quizás pueda interesarte:

Curso online Ley de protección de datos para casas rurales

[/dt_sc_callout_box]


 

 

 

error: Content is protected !!